Ley de Ohm En efecto, Ohm dijo que la corriente eléctrica que circula por un conductor es directamente proporcional al voltaje aplicado a sus extremos e inversamente proporcional
a la resistencia eléctrica que posee.
a la resistencia eléctrica que posee.
Matemáticamente puede expresarse como sigue:
V=I*R
Despejando I= V/R
donde I es la corriente eléctrica, V la diferencia de potencial y R la resistencia
eléctrica.
eléctrica.
Veamos algunos ejemplos.
Ejemplo 1: Calculo de la corriente: Supongamos que tenemos un conductor que posee una resistencia de 100 ohms, al que le aplicamos una tensión de 20 Volts. ¿Qué corriente circulara por el?
Ejemplo 1: Calculo de la corriente: Supongamos que tenemos un conductor que posee una resistencia de 100 ohms, al que le aplicamos una tensión de 20 Volts. ¿Qué corriente circulara por el?
Este es el caso más simple, basta con reemplazar en la fórmula anterior el valor de V por
“20” y el de R por “100”, para obtener el valor de I:
I = 20 V/100 Ω
con lo que se obtiene que la corriente (I) es igual a 0.2 Amper, o 200 miliamperes 200mA.
2: Calculo de la resistenciaAhora supongamos que tenemos un conductor por el que circula una corriente de 3A cuando se le aplica en sus extremos una tensión de 30V, y queremos saber que resistencia interna posee.
Evidentemente, la formula de la Ley de Ohm no puede emplearse directamente, si no que hay
que primero despejar sus componentes:
que primero despejar sus componentes:
si V=I*R entonces R=V/I
En esta nueva “versión” de la fórmula podemos reemplazar a “V” e “I” por los valores dados, y obtener R:
R = 30V/3A
dónde hallamos que R = 10 Ω.
3: Calculo de la tensiónEl ultimo caso posible es cuando queremos determinar una tensión a partir de la resistencia de un conductor y de la corriente que por el circula. Supongamos que por un conductor con una resistencia de 40 Ω circula una corriente de 0.3 A. ¿A qué tensión está
sometido?
Nuevamente, debemos trabajar algebraicamente la fórmula original, para expresarla de la
siguiente manera:
V=I*R
luego solo resta reemplazar por los valores del problema
V = 0.3 A * 40 Ω
y efectuar el producto, de donde sale que la tensión buscada es de 12 V.
sometido?
Nuevamente, debemos trabajar algebraicamente la fórmula original, para expresarla de la
siguiente manera:
V=I*R
luego solo resta reemplazar por los valores del problema
V = 0.3 A * 40 Ω
y efectuar el producto, de donde sale que la tensión buscada es de 12 V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario